Uncategorized

yoga, pilates o meditacion - asociacion balear de pilates - marian duarte - palma de mallorca y ibiza

¿Yoga, Pilates o Meditación? Descubre la Práctica Ideal para Ti

En la búsqueda del bienestar físico y mental, disciplinas como el yoga, el pilates y la meditación han ganado popularidad. Cada una ofrece un enfoque único para fortalecer el cuerpo y calmar la mente. ¿Pero cuál es la mejor opción para ti? En este artículo, exploraremos las diferencias y beneficios de estas prácticas para ayudarte a tomar una decisión informada. Yoga: Conexión Cuerpo-Mente-Espíritu El yoga es una antigua disciplina que busca unir la mente, el cuerpo y el espíritu a través de posturas físicas, respiración consciente y meditación. Con sus diversas ramas como Hatha, Vinyasa, Ashtanga, entre otras, el yoga ofrece flexibilidad, fuerza y equilibrio físico, a la vez que promueve la relajación y la concentración mental. Beneficios del Yoga: Pilates: Enfoque en la Fuerza y la Estabilidad Diseñado por Joseph Pilates, el pilates se centra en fortalecer el núcleo del cuerpo (abdominales, espalda baja y glúteos) mediante ejercicios controlados y precisos. Esta práctica se enfoca en la alineación corporal, la respiración y el desarrollo de la fuerza muscular sin aumentar el volumen. Beneficios del Pilates: Meditación: Paz Interior y Claridad Mental La meditación es una práctica que busca calmar la mente y alcanzar un estado de atención plena. Aunque puede practicarse en combinación con el yoga o el pilates, la meditación por sí misma se centra en la respiración, la concentración y la observación de los pensamientos sin juzgarlos. Beneficios de la Meditación: ¿Cuál Practicar? La elección entre yoga, pilates o meditación depende de tus objetivos personales y preferencias. Si buscas una práctica física que también calme tu mente, el yoga o el pilates podrían ser ideales. Sin embargo, si buscas una herramienta específica para la relajación y el desarrollo personal, la meditación puede ser la elección perfecta. En resumen, el yoga, el pilates y la meditación ofrecen valiosos beneficios para el bienestar físico y mental. La mejor manera de encontrar la práctica adecuada para ti es probar cada una y descubrir cuál resuena más con tus necesidades y estilo de vida. ¡Atrévete a explorar y encuentra el equilibrio que mejor se adapte a ti! Recuerda: antes de comenzar cualquier nueva práctica física o mental, es recomendable consultar a un profesional de la salud, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente. En resumen, todas estas prácticas tienen sus propios beneficios y cualidades distintivas. La elección entre yoga, pilates o meditación dependerá de tus objetivos, preferencias personales y necesidades específicas. ¡Explora estas disciplinas y encuentra la que mejor se adapte a ti para alcanzar un estado de equilibrio y bienestar integral! Por nuestra parte, desde la Asociación Balear de Pilates, seguimos diseñando y construyendo profesionales en el Método Pilates. Recuerda, operamos en las Islas Baleares. Escuela de Pilates en Palma de Mallorca e Ibiza.

rehabilitacion pilates - asociacion balear de pilates - pilates palma de mallorca - pilates ibiza

Rehabilitación Pilates: Cómo tratar lesiones con Pilates

La rehabilitación con Pilates es una forma eficaz de tratar lesiones, ofreciendo beneficios tanto físicos como mentales. Los ejercicios de Pilates se centran en fortalecer el núcleo, mejorar la flexibilidad y corregir la postura, lo que resulta fundamental en la recuperación de lesiones. Los movimientos controlados y de bajo impacto permiten rehabilitar gradualmente áreas afectadas, como la espalda, las articulaciones o los músculos lesionados. Al trabajar con un instructor certificado en Pilates, se pueden diseñar programas personalizados adaptados a las necesidades específicas de cada lesión. Este enfoque individualizado ayuda a mejorar la fuerza muscular sin ejercer presión excesiva sobre las áreas afectadas. Además, el Pilates fomenta la conciencia corporal y la coordinación, lo que contribuye a prevenir futuras lesiones al mejorar la alineación y el equilibrio. La respiración controlada en Pilates también juega un papel crucial en la rehabilitación, ya que ayuda a oxigenar el cuerpo y a mantener la concentración durante los ejercicios. Esta técnica de respiración consciente puede reducir la tensión muscular y facilitar la recuperación. Es importante destacar que antes de iniciar cualquier programa de rehabilitación con Pilates, se debe consultar a un profesional de la salud para evaluar la lesión y recibir orientación sobre el enfoque más adecuado. Combinar Pilates con otras formas de tratamiento recomendadas por profesionales médicos puede potenciar los resultados y acelerar la recuperación, proporcionando una vía efectiva para recuperarse de diversas lesiones. Por nuestra parte, desde la Asociación Balear de Pilates, seguimos diseñando y construyendo profesionales en el Método Pilates. Recuerda, operamos en las Islas Baleares. Escuela de Pilates en Palma de Mallorca e Ibiza.

¿Cómo puede el Pilates ayudar con la hiperlordosis lumbar?

La hiperlordosis lumbar es una afección en la que la curva natural de la columna vertebral en la zona lumbar se acentúa demasiado, causando dolor y molestias. La buena noticia es que el Pilates puede ser una excelente forma para tratar y prevenirla En general, el Pilates se nos presenta como una forma segura y efectiva de tratar y prevenir la hiperlordosis lumbar al fortalecer los músculos centrales, mejorar la flexibilidad y la postura, y reducir el dolor: Ejercicios de Pilates que pueden ayudarte a tratar la hiperlordosis lumbar: De todas formas ten en cuenta que éstos ejercicios no son magia. Será la práctica habitual de estas técnicas las que de manera paulatina nos ayudarán a tratar esta condición Por nuestra parte, desde la Asociación Balear de Pilates, seguimos diseñando y construyendo profesionales en el Método Pilates. Recuerda, operamos en las Islas Baleares. Escuela de Pilates en Palma de Mallorca e Ibiza.

La hipercifosis dorsal y el Pilates

La Hipercifosis Dorsal: ¿Cómo utilizar el método Pilates para tratar esta aflicción? La hipercifosis dorsal es una condición que puede afectar enormemente en la calidad de vida y la postura de nuestro cuerpo. El método Pilates puede ser un excelente instrumento para ayudarnos a tratar tanto sus síntomas como la raíz del problema ¿Qué es la Hipercifosis Dorsal? La hipercifosis dorsal es una afección que se caracteriza por un exceso de curvatura en la columna vertebral. A menudo se produce como resultado de una mala postura y puede causar molestias y dolor, a menudo intenso. Si bien Pilates puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar la postura siempre recomendamos consultar con un médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios. ¿Cuales son los síntomas de la hipercifosis dorsal?Los síntomas de la hipercifosis dorsal son, en general, una curvatura excesiva de la columna vertebral en la zona del cuello o de la espalda. Esto puede causar dolor y molestias, así como una mala postura. Otros síntomas de la hipercifosis dorsal pueden incluir: Dolores en el cuello o entre los omóplatos Migrañas Tensión muscular Fatiga Problemas para respirar El papel del método Pilates en el tratamiento de la hipercifosis dorsal El método Pilates puede ayudar a corregir la mala postura y el mal alineamiento de las vértebras, así como también puede ayudar a reducir el exceso de curvatura en la región lumbar. En concreto, el trabajo que realizamos en Pilates para corregir esta lesión es la de estirar el pectoral y fortalecer la dorsal, de esta manera trabajamos en sintonía con el cuerpo, pero a nuestro favor ¿Que quiere decir esto? Que de forma natural el cuerpo se comporta como una “cadena” muscular integral, en la cual y a partir de este trabajo que le aplicamos, son capaces de “compensarse” a sí misma de forma correcta. De esta forma logramos corregir la hiperextensión de la cifosis dorsal. Tipos ejercicios de Pilates recomendados para tratar la hipercifosis dorsal Como ya hemos visto, los ejercicios de Pilates fortalecen los músculos que sostienen la columna vertebral y ayudan a corregir las posturas incorrectas. Aquí te presentamos un par de ejercicios de Pilates recomendados para tratar la hipercifosis dorsal: Ejercicio de extensión de columna: Esta técnica ataca directamente a los músculos responsables de sostener la curvatura anormal de la columna vertebral. Para realizarlo correctamente, debes tenderte boca abajo sobre una superficie plana con las palmas apoyadas en el suelo a los lados de tu cuerpo . A continuación, debes levantar cuidadosamente la parte superior de tu cuerpo hasta llevar la barbilla hacia arriba. Mantén esta posición por unos segundos y repite el ejercicio 10 veces. Ejercicio de torsión: El ejercicio de torsión aplica presión directa sobre la columna vertebral y los costados para permitir un alineamiento correcto de los músculos. Tumbado boca arriba con las rodillas dobladas, agarra con ambas manos el muslo correspondiente y gira suavemente para llevar el codo opuesto hacia afuera. Haz 10 repeticiones del movimiento para completar este ejercicio. ¿Te has quedado con dudas? ¡Escucha nuestro podcast sobre la Hipercifosis Dorsal en Spotify!

¿Que salidas laborales me ofrece el Curso de Instructor Mat Pilates en Baleares?

¿Que he de saber para convertirme en un profesional de Pilates y que salidas laborales me ofrece? Como ya decíamos en anteriores ocasiones, el método Pilates no es tan sólo un mero sistema de entrenamiento físico. De hecho, se nos presenta como a una práctica que transciende lo puramente técnico. Desde la Asociación Balear de Pilates concebimos el Pilates como un verdadero arte marcial que no puede ser definida por otra cosa que por su versatilidad. Tiene una enorme capacidad para adaptarse a las necesidades particulares de cada persona. Esta es la razón fundamental por la que afirmamos que el Pilates puede ser la llave para el futuro profesional de cualquier persona. Más allá de la formación, instruirse en el método Pilates supone tener una herramienta flexible que nos brinda muchas oportunidades en nuestra vida profesional y un variado número de salidas laborales. Antes de hablar de las salidas laborales que el Curso de Instructor Mat Pilates en Baleares puede poner a tu alcance, lo primero que hay que tener en cuenta es a uno mismo, a nuestros deseos e intereses: ¿En que área del Pilates quiero especializarme? ¿Qué enfoque le quiero dar a mis clases? ¿En que sector quiero moverme? ¿Quiero enseñar mis conocimientos de manera general o más específica? ¿A qué perfil de persona quiero enseñar? ¿Quiero trabajar por cuenta ajena o prefiero ir por mi cuenta? Pero todas estas cuestiones no pueden ser respondidas tan sólo mirándonos a nosotros mismos, sino que requieren de un trabajo de orientación concreto. Para saber de manera completa que tipo de Instructor/a de Pilates quieres ser, en nuestro Curso de Instructor Mat Pilates en Ibiza y Palma incluimos el Módulo de Orientación Laboral. ¿Qué es el Módulo de Orientación Laboral? El Módulo de Orientación Laboral es una de los instrumentos que te brindaremos en nuestro Curso de Instructor Mat Pilates en para resolver todas las dudas que puedas tener sobre tu futuro laboral. A partir de una metodología individualizada analizaremos los intereses y necesidades particulares de cada alumno, para que al finalizar el Curso acaben convirtiéndose en profesionales altamente cualificados. También veremos las claves de orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional de Pilates para una exitosa salida laboral: planificación, información, habilidades y motivación; pilares fundamentales para el desarrollo óptimo de tu vida profesional. Una vez hayamos pasado por este proceso de orientación, tendrás los conocimientos necesarios para elegir entre diferentes salidas laborales que emprenderás como docente del método Pilates. Algunas de tus opciones serán: Monitor de Centros de Pilates Monitor de Centros de Spa Entrenador Personal como autónomo Monitor en Gimnasios Monitor en centros de terapias Monitor en polideportivos Monitor de Pilates para mayores ¡Y muchos más! Algunos testimonios de nuestras alumnas y alumnos «Actualmente trabajo en un centro deportivo, concretamente en el área de piscina y organizando escuelas de verano en época estival. A nivel laboral y puesto que vengo realizando actividades deportivas y lúdicas para niños he aprovechado muchísimo la formación de pequepilates, dirigiendo numerosas actividades que giran en torno a la formación. Pasando a la formación propiamente dicha, me ha permitido ser muchísimo más consciente del tono muscular así como posición corporal durante la realización de ejercicios con adultos, así como prestar muchísima más atención a la respiración durante la ejecución de muchas actividades. Finalmente cuanto a mi vida personal y laboral he podido aprender a tomar mucha más conciencia de mi propio cuerpo así como tener un gran bagaje de ejercicios para la correcta higiene postural. Además de todo esto, he seguido manteniendo una amistad con el profesorado, en este caso con Marian, lo cual me permite estar en constante formación, a la hora de resolver dudas, alimentarme de manera correcta y de continuar formándome con las diversas formaciones que imparte.» – Claudia «Estoy trabajando en un Centro de jubilados. He aplicado lo aprendido en el curso de muchas maneras, no sólo transmitiendo los conocimientos aprendidos a mis alumnos sino también a nivel personal. Desde mi formación he sentido más seguridad y más claridad a la hora de impartir las clases» – Marvi «En estos momentos estoy desarrollando mi actividad en Ibiza y mi escuela de ROMA. Para mi el curso ha sido muy útil desde el contenido claro de la disciplina pilates y también para saber cómo estructurar clases desde la didáctica y el cuidado profesional del cliente. Me siento más segura al observar y elegir el camino para seguir. Me siento más profesional y segura.» – Natalia ¿Quieres insertarte en el mercado laboral? Desde la Asociación Balear de Pilates prestamos especial atención a la dimensión profesional del método Pilates y somos el único centro en Baleares avalado oficialmente por la Federación Española de Pilates y la International Fitness Pilates & Personal Training Federation. ¡No dudes en apuntarte y fórmate con los mejores profesionales del método Pilates! ¿Quieres saber más sobre el Curso de Instructor Mat Pilates? Haz click aquí O háblanos por Whatsapp: 655 52 41 79

Entrevista a marian duarte, profesora del Curso de Instructor mat pilates

Hablamos con Marian Duarte, Directora de la Asociación Balear de Pilates y nuestra docente en el Curso de Instructor Mat Pilates. Con un amplio recorrido profesional y una extensa formación, Marian nos explica algunas cuestiones relativas al método Pilates y al Curso de Instructor Mat Pilates. Buenas tardes Marian. Para empezar ¿Podrías contarnos un poco sobre tu formación como profesional del método Pilates y tu experiencia como docente? Mi primer profesor fue Richard Mier Cespon, que me transimitó sus conocimientos con base en la PMA (Pilates Method Alliance)Más adelante, continué mi formación con profesores de la talla de Patricia Medros respetando el Método Clásico. Patricia es ex Primera Bailarina del Dance Theater of Harlem en Nueva York, adquirió su certificación de Pilates en 1990 en la misma ciudad bajo la supervisión de su afamada mentora, Romana KryzanowskaOtro de mis maestros fue Gideon Avrahami, el más prestigioso profesor de Pilates de Israel y uno de los mejores expertos internacionales de Pilates, siendo maestro de las primeras generaciones de Profesores de Pilates en España.Llevo más de 10 años formando a profesionales con el único objetivo de llevar al alumno a la especialización del campo que elija, siguiendo los principios básicos del Método de Joseph Pilates. Porque te interesaste por el mundo del Pilates? Al realizar mi formación como profesora de Ritmos Latinos, pedí consejo a mi mentor David Duarte, hermano, amigo y consejero. Quería hacer algo que pudiera complementar mi formación y él me aconsejó que me formara como Instructora de Pilates. Según sus propias palabras: “es una disciplina que pegará fuerte”. Era el año 2005. Ahora 17 años después, el método Pilates forma parte central tanto en mi vida profesional como personal. Sabemos que también te has formado con profesionales que forman parte de la segunda generación de Pilates como discípulos de Lolita San Miguel, que forma parte de la primera generación. ¿Que puedes contarnos sobre ella y que significa el pertenecer a la primera y segunda generación del método Pilates? Lolita San Miguel aprendió todo lo que sabe de la mano del mismísimo Joseph Pilates, lo que la convierte en toda una leyenda viva de la disciplina. A sus 83 años, Lolita San Miguel pertenece a esa primera generación de alumnos de Joseph Pilates, y es probablemente, la única persona que tiene el privilegio de seguir con la tarea de difundir su conocimiento, junto con Mary Bowen.Mis tutores pertenecen a la segunda generación, lo que implica que aprendieron del método Pilates de la mano de aquellas que se formaron directamente con su creador y que, por lo tanto, cuentan con un conocimiento insuperable del método. ¿Como entendía el propio Joseph Pilates su método? Aquí te dejo sus frases más conocidas, que sin duda representan el verdadero espíritu de su método: “La buena condición física es el primer requisito para la felicidad” “Roma no fue construida en una hora. Por lo que paciencia y persistencia son cualidades imprescindibles en el logro de cualquier esfuerzo que merezca la pena”. “El desarrollo de los músculos profundos ayuda naturalmente al desarrollo de los músculos más grandes, de la misma manera que pequeños ladrillos construyen grandes edificios”. “La verdadera flexibilidad sólo puede conseguirse cuando la musculatura está uniformemente desarrollada“. “Eres tan joven o tan viejo como te sientes. Si tu espalda es rígida con 30 años, entonces eres viejo. Si consigues que sea móvil y flexible a los 60, entonces te seguirás manteniendo joven”. “Sería un grave error pensar que sólo hacer ejercicio es suficiente para lograr el completo bienestar físico. La persona que cuide su alimentación y hábitos de sueño y que se ejercite correctamente estará tomando la mejor medicina preventiva“. “La correcta alineación y postura corporal sólo será posible cuando el mecanismo completo de funcionamiento del cuerpo esté bajo control”. “Cada uno somos arquitectos de nuestra propia vida. Y la felicidad está subordinada al bienestar físico por encima del nivel social o el estatus económico”. “La primera lección es aprender a respirar correctamente. Para mejorar la respiración del individuo, es insuficiente decirle simplemente inspira y exhala. Sólo cuando se entiende el funcionamiento de la correcta respiración puede transmitirse adecuadamente”. “La respiración es la primera acción que realizamos en la vida, y la última. Una respiración vaga e incompleta te acerca a la enfermedad“. “Los hábitos incorrectos en el día a día son los responsables de la mayoría de las dolencias“. “En su condición normal, el niño no necesita el estímulo artificial del ejercicio. Es el hecho de vivir en un contexto artificial lo que supone que haya que guiarle en busca del control consciente de su cuerpo para a partir de ahí transformarlo en hábitos para convertirlos en rutinas inconscientes”. Como entiendes tú el método Pilates? Es tan solo un sistema de entrenamiento físico o hay algo más? Para mí el método Pilates es un estilo de vida. El ambiente contribuye al entrenamiento y a la disciplina, por lo tanto el aprendizaje es para mí un proceso holístico. Mientras uso mi cuerpo como un conducto, Pilates se convierte en un camino para el entendimiento de mi propio organismo, por lo que estoy menos limitada. Pilates es algo liberador en este sentido, pero no solo para el cuerpo, sino también para la mente y el espíritu. Para mí este hecho hace que sin duda el método Pilates se deba entender como un verdadero arte marcial y no tan sólo como un sistema de entrenamiento. Esta conexión entre cuerpo, mente y corazón es de lo que realmente trata Pilates, ser capaz de sentir tu cuerpo y permitir que él mismo te enseñe. Al final, no somos profesores, somos solo guías y es tal vínculo el que nos acaba enseñando a cada uno. En que consiste el Curso de Instructor Mat Pilates? El Curso parte de los principios básicos del método Pilates (control del movimiento, respiración, centro, etc.) así como un gran repertorio de ejercicios, que permitirán a los futuro instructores diseñar sesiones adecuadas a todo tipo de públicos, desde personas con enfermedades crónicas a bailarines o deportistas de élite. Pilates …

Entrevista a marian duarte, profesora del Curso de Instructor mat pilates Leer más »

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?